Ir al contenido principal

YACIMIENTOS DE EMPLEO.

YACIMIENTOS DE EMPLEO.👀
Hola a todos! Como ya habéis leído en el título hoy, voy a hablaros de los yacimientos de empleo.
Para empezar, ¿que son?
Son una serie de profesiones bastante nuevas y actuales que en los próximos años vivirán una GRAN DEMANDA. Esto generará muchas oportunidades de empleo a quiénes tengan las capacidades para realizar ciertas actividades.

Todo esto se debe a que hemos pasado una época con un gran cambio social y cada poco tiempo van surgiendo nuevas necesidades. Para que lo entendáis, en los últimos 100 años el cambio tecnológico y social  que hemos vivido y seguimos viviendo, es mucho más notable que el cambió que se pudo vivir entre por ejemplo el s.X y el s.XII.
Existen nuevos sectores que van a liderar la demanda de empleo y en este caso vamos a hablar de España, así que vamos a verlos!
-I+D+i, por el gran desarrollo que está sufriendo la tecnología.
                                Resultado de imagen de i+d+i
-Turismo, por la mejora en transportes.
                               Resultado de imagen de turismo
-Salud, por el progresivo envejecimiento de la población y la mayor demanda.
                                    Resultado de imagen de medicos
-Energía, por la dependencia energética.
                              Resultado de imagen de energetica
En conclusión destacaran los perfiles tecnológicos (analistas de big data, especialistas en redes sociales...), y los relacionados con el trato con personas (psicólogos, coaches..). Estamos viviendo una etapa de cambios y tenemos que acomodarnos a ellos y a las oportunidades de la que estos nos dotan.

GRACIAS POR LEERME UN DÍA MÁS!!!!!👋💜

Comentarios

Entradas populares de este blog

EXTERNALIDADES.

EXTERNALIDADES.  Hola chicos!! Hoy vamos a tratar las externalidades y algunos ejemplos. Son acciones que influyen externamente también a quién no participa ni en la compra ni en la venta. Si es positiva no se produce lo suficiente y hay que buscar una fomentar esta y si es negativa se produce demasiado y hay que limitarla. Por eso es un fallo de mercado siempre sin importar que sea positiva o negativa. En los siguientes ejemplos veremos si se trata de externalidades positivas y negativas y si se producen desde el consumo o la producción, como en las entrada anteriores también es interesante hablar de como podría actuar el estado en cada caso. (Si queréis antes de leer las soluciones podéis resolverlas vosotros desde casa.)  Los árboles plantados en las ciudades mejoran la calidad de vida y suavizan las temperaturas en verano. -En este caso se trata claramente de una externalidad positiva ya que nos da beneficios y viene dado de quién la produce, el Estado podría contrib...