EL TECHO DE CRISTAL.👩
Hola a todos!! El tema que voy a tratar hoy es muy interesante y nos afecta a todos aunque sobretodo a todas...
El techo de cristal es una barrera invisible (aunque existente) que dificulta el progreso profesional de las MUJERES. Y es que aunque parece que ante la ley todos tenemos los mismos derechos, a la hora de la verdad las mujeres tenemos unas complicaciones extra que nos impiden progresar, obtener según que puestos o reconocimiento...
Con estos datos queda más que claro: solo el 22% de los profesionales en ciencia son mujeres, y otro ejemplo hablando de España es que solo el 27% de los cargos importantes los ocupan mujeres.
Sí, es verdad que estamos evolucionando y que estos datos hace no muchas decenas de años eran aún más preocupantes, pero eso no quiere decir que tengamos que deshacernos por completo de este techo pera lograr una igualdad económica y profesional total.
Hay algunas razones por las que existe este techo, así que vamos a enumerarlas.
-El sexismo; hay personas que siguen creyendo que solo los hombres tienen la capacidad de ser líderes o ser competitivos.
-Reparto desigual de cargas familiares; vivimos en una cultura en la que aunque cueste aceptarlo, son mayoritariamente las mujeres quién se encarga de las tareas domesticas o del cuidado de personas dependientes. Lo que quita un tiempo y esfuerzo considerable.
-Las políticas de empresa: Se puede prejuzgar a una mujer porque se da por hecho que es ella la que se tiene que ocupar de las cargas domésticas como hemos nombrado antes, o incluso por la capacidad de quedarse embarazada y que eso le permita una baja.
Aún con todas estas dificultades nosotras somos capaces de salir adelante y hay múltiples casos de mujeres que con esfuerzo y sacrificio de más han llegado ha puestos con una gran importancia. Aunque hay muchos voy a nombrar uno de ellos muy significativo.
MAE JEMISON: primera mujer afroamericana que llegó a la NASA. (No solo tubo que romper el techo de cristal sino que también todas los prejuicios que se le imponen por ser afroamericana.)

Bueno chicas espero que sigamos luchando y que persigáis vuestras metas por mucho que haya que luchar, y vosotros chicos que nos ayudéis en este camino. Poco a poco lo vamos a conseguir!!!!💪💪💪💗💗 Saludos.
Hola a todos!! El tema que voy a tratar hoy es muy interesante y nos afecta a todos aunque sobretodo a todas...
El techo de cristal es una barrera invisible (aunque existente) que dificulta el progreso profesional de las MUJERES. Y es que aunque parece que ante la ley todos tenemos los mismos derechos, a la hora de la verdad las mujeres tenemos unas complicaciones extra que nos impiden progresar, obtener según que puestos o reconocimiento...
Con estos datos queda más que claro: solo el 22% de los profesionales en ciencia son mujeres, y otro ejemplo hablando de España es que solo el 27% de los cargos importantes los ocupan mujeres.
Sí, es verdad que estamos evolucionando y que estos datos hace no muchas decenas de años eran aún más preocupantes, pero eso no quiere decir que tengamos que deshacernos por completo de este techo pera lograr una igualdad económica y profesional total.
Hay algunas razones por las que existe este techo, así que vamos a enumerarlas.
-El sexismo; hay personas que siguen creyendo que solo los hombres tienen la capacidad de ser líderes o ser competitivos.
-Reparto desigual de cargas familiares; vivimos en una cultura en la que aunque cueste aceptarlo, son mayoritariamente las mujeres quién se encarga de las tareas domesticas o del cuidado de personas dependientes. Lo que quita un tiempo y esfuerzo considerable.
-Las políticas de empresa: Se puede prejuzgar a una mujer porque se da por hecho que es ella la que se tiene que ocupar de las cargas domésticas como hemos nombrado antes, o incluso por la capacidad de quedarse embarazada y que eso le permita una baja.
Aún con todas estas dificultades nosotras somos capaces de salir adelante y hay múltiples casos de mujeres que con esfuerzo y sacrificio de más han llegado ha puestos con una gran importancia. Aunque hay muchos voy a nombrar uno de ellos muy significativo.
MAE JEMISON: primera mujer afroamericana que llegó a la NASA. (No solo tubo que romper el techo de cristal sino que también todas los prejuicios que se le imponen por ser afroamericana.)

Bueno chicas espero que sigamos luchando y que persigáis vuestras metas por mucho que haya que luchar, y vosotros chicos que nos ayudéis en este camino. Poco a poco lo vamos a conseguir!!!!💪💪💪💗💗 Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario